3 noviembre, 2020

3 Noviembre 2020. Huracán Eta en el Caribe

El huracán Eta, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, avanzaba este lunes por el Caribe hacia Honduras y Nicaragua, donde tocará tierra probablemente este martes habiéndose reforzado en un huracán de categoría mayor.

 

Se trata del décimo segundo huracán de esta temporada en el Atlántico. Se mueve a 17 km/h en dirección oeste y así continuará durante la primera parte del día. Después hará un lento giro hacia el oeste-noroeste y seguirá en ese rumbo adquiriendo sus vientos más fuerza en el avance.

 

Según el patrón de trayectoria, el centro de Eta se aproximará a la costa nororiental de Nicaragua y tocará tierra en algún punto entre la frontera con Honduras y Sandy Bay Sirpi en la madrugada del martes con fuerza de huracán mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

 

Tras el impacto y el consiguiente debilitamiento, Eta permanecerá sobre el norte de Nicaragua hasta la madrugada del miércoles.

 

Toda esa zona esta bajo aviso. Hay otras advertencias emitidas por el NHC para la costa noreste de Honduras desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua y para la costa norte hondureña desde Punta Patica al oeste de Punta Castilla.

 

Aparte del viento y la lluvia, que afectará, además de a Nicaragua y Honduras, a partes de Guatemala, Belice, Panamá y Costa Rica, Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las islas Caimán, el mayor peligro es la marejada ciclónica acompañada de un fuerte oleaje y corrientes.

 

El mar puede elevarse 4,5 metros por encima de su nivel normal en la zona bajo aviso de huracán y hasta 3 metros en la zona de Honduras aledaña.

 

El oleaje va a afectar a partes de la costa de Centroamérica y la península de Yucatán (México) los próximos días.

 

 

 

Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR