4 octubre, 2023

4 octubre 2023. Sospecha de brote de peste neumónica en Ankazobe, Analamanga, Madagascar

Autoridades sanitarias de Ankazobe, región de Analamanga, Madagascar, han detectado casos sospechosos de peste. El distrito ha iniciado medidas de contención.

 

Según fuentes locales, 4 personas habrían muerto a causa de la variedad neumónica de la enfermedad. Una quinta persona está recibiendo tratamiento en el hospital.

 

Ambohitsoa, ​​una aldea a unos 10 kilómetros de la capital del distrito de Ankazobe, en la que apareció esta enfermedad, se encuentra bajo cuarentena. Además, todas las escuelas de la ciudad de Ankazobe y del pueblo de Ambohitsoa estarán cerradas

 

Se han enviado muestras al Instituto Pasteur de Madagascar para confirmar si se trataba de peste neumónica o no. Casi todos los años se registran casos de peste en este distrito. Los incendios forestales que se propagan allí están destruyendo el hábitat natural de las ratas, vectores de la enfermedad. Estos últimos se acercan a los humanos buscando refugio en las aldeas y transmiten la enfermedad. La exhumación también puede propagar la peste neumónica si se abre la tumba de una persona afectada por la peste. En 2017, una epidemia de peste neumónica se cobró más de 200 vidas en el país.

 

 

Fuente

 

Riesgos locales Madagascar

 

 

Más información sobre la peste en Madagascar

 

  • Anualmente se producen de 300 a 600 casos. Sobre todo en los meses de octubre a marzo.
  • Se cree que la enfermedad llegó a la isla en 1898, en ratas infectadas procedentes de la India. Se controló en los años 50 mediante la campañas de vacunación y tratamiento, produciéndose los siguientes 30 años de 20 a 50 casos anuales. Desde 1989 en número de casos ha aumentado. 2404 casos y 476 muertes notificadas en el período 2010-2015
  • Informe de situación:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR