21 abril, 2023
Abril 2023. Ghana y Nigeria aprueban el uso de la vacuna de la Universidad de Oxford R21 frente a la malaria
Nigeria (17 de abril de 2023) y Ghana (13 abril 2023) son los dos primeros países en aprobar el uso de la vacuna desarrolada por la Universidad de Oxford (R21/Matrix-M) frente a la malaria y fabricada por el Serum Institute de la India. Se ha aprobado para su uso en niños, entre 5 y 36 meses
Nigeria, la nación más poblada del continente, es el país más afectado del mundo , con el 27 % de los casos mundiales de paludismo y el 32 % de las muertes mundiales en 2020, según el Informe mundial sobre paludismo de 2021. El país representó aproximadamente el 55,2 por ciento de los casos de malaria en África occidental en 2020.
La aprobación de la vacuna R21 es un gran avance en la lucha contra la malaria, que ha sido un gran desafío para la salud pública en África durante décadas.
El desarrollo de una vacuna contra la malaria se ha visto obstaculizado durante mucho tiempo por la compleja estructura y el ciclo de vida del parásito. La vacuna R21 tuvo un éxito de hasta el 77 por ciento en los ensayos clínicos realizados en Burkina Faso cuando se administró en tres dosis iniciales, seguidas de una inyección de refuerzo un año después.
La primera vacuna contra la malaria que se aprobó fue Mosquirix en 2022 (su eficacia se sitúa entorno al 60 por ciento). Antes de esto, hubo vacunas fallidas: SPf66, CSP, NYVAC-Pf7, NANP
La vacuna se suma a la idea de conseguir el objetivo de la OMS de reducir los casos y muertes por malaria en un 90 % para 2030. Otros países africanos también están estudiando los datos para valorar su introducción.
Malaria Nigeria
Deja una respuesta