16 mayo, 2023
16 Mayo 2023. Actualización de datos del brote de dengue en Argentina
Autoridades de Salud de Argentina han notificado un total de 93.694 casos de dengue, de los cuales 87.405 son autóctonos o adquiridos localmente entre el 31 de julio de 2022 y el 6 de mayo de 2023. El número de muertes relacionadas con el dengue asciende a 56.
16 jurisdicciones han confirmado la circulación autóctona del dengue: todas las de la región Central (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todos los de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); toda la región del NEA, excepto Misiones (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región de Cuyo.
La cepa de dengue predominante que circula es el DENV-2 en el país con un 81,80% de los casos subtipificados; seguida de DENV-1, en 18,15%; y DENV-3, con 0,05%.
Riesgos locales Argentina
Más información sobre el dengue en Argentina
- 2023. 10 mayo 84.433 casos; 23 marzo 3.992 casos confirmados; Marzo AMBA, Marzo Jujuy 217 casos, Marzo Santa Fe; Febrero 264 casos autóctonos; Febrero casos autóctonos en 5 jurisdicciones (DEN-1 y DEN-2)
- 2022. Mayo Salta DENV-2, Abril Salta, Enero Jujuy
- 2021. Julio
- 2020. La provincia de Jujuy alcanzó un récord de contagios de dengue, con casi 5.000 casos, la mayoría de ellos ubicados en la región de Yungas. Junio, Mayo Jujuy, Febrero Salta.
- 2019. Diciembre Córdoba
- 2016. Enero. se han notificado casos autóctonos en distintas partes del país, incluida la ciudad de Buenos Aires. Se recomienda consultar alertas locales.
- 2015. Febrero. Brote en la Ciudad de Córdoba
Deja una respuesta