17 enero, 2023
Aedes aegypti resistente a insecticidas. La necesidad de hacer test de resistencias
Un estudio alerta de la presencia de Aedes aegypti resistente a los insecticidas más eficaces. El trabajo recolectó mosquitos en Vietnam, Camboya, Indonesia, Ghana y Taiwán y testó la eficacia de la permetrina, el piretroide más usado en esos países.
Los investigadores utilizaron dosis letales con los mosquitos recogidos, utilizando 5,9 nanogramos (ng) de permetrina que es el equivalente a 99% de la dosis letal. Al analizar los resultados descubrieron que la mayoría de los mosquitos recogidos mostraba una alta resistencia. Todas las poblaciones de mosquito excepto tres poblaciones taiwanesas y una población de Ghana (Aburi) tuvieron menos de 20% de mortalidad.
Ante estos datos, los investigadores decidieron aumentar la dosis diez veces (59 ng) para encontrarse con la sorpresa de que solo dos poblaciones de mosquitos recogidos en Ghana mostraron una mortalidad de 100%. El resto ofrecía una resistencia notable, incluso con el incremento en la dosis supuestamente letal.
Multiplicar por 10 la dosis de insecticida condujo a una estimación de que hasta 78% de los mosquitos en las muestras recolectadas en Camboya o Vietnam eran resistentes a los piretroides con mortalidades que no superaban el 20%.
Al estudiar los genomas de los mosquitos que sobrevivieron a la exposición, descubrieron una mutación en el gen L982W, que ya en estudios anteriores se había relacionado con la resistencia al insecticida en mosquitos. Los mosquitos recogidos en diferentes poblaciones de Vietnam y Camboya mostraban esta mutación frente a los piretroides que les brindaba en promedio un aumento de 50 a 100 veces en su resistencia.
Aun no se conocen los mecanismos concretos de esta mutación genética, pero los investigadores concluyen en que otros países deberían comenzar a realizar pruebas de resistencia para determinar la verdadera magnitud del problema.
Leer estudio completo
Deja una respuesta