7 julio, 2021

Julio 2021. Expansión de Aedes albopictus en el Valle del Loira, Francia

El mosquito Aedes albopictus llegó a la región de Centre-Val de Loire en 2017. En Centre-Val de Loire, el mosquito ya estaba presente en tres departamentos: Indre (desde 2017), Cher (desde 2019) e Indre-et-Loire (desde 2020); y desde este año, en Loiret.

 

La primera detección de mosquito tigre este año en la región fue el 22 de junio, en el territorio de la Agglomération de Châteauroux. A medio plazo, la colonización del resto del territorio parece inevitable

 

La Agencia Regional de Salud de Centre-Val de Loire lleva monitoreando y combatiendo las enfermedades transmitidas por mosquitos desde 2020. Las misiones de vigilancia entomológica y tratamiento con insecticidas las lleva a cabo el laboratorio de Inovalys, en Tours, que tiene más de 250 ovitrampas repartidas por las principales poblaciones y sitios de riesgo en la región.

 

Aedes albopictus continúa propagándose en Francia. Debido a que sus huevos pueden sobrevivir al invierno entrando en dia-pausa, es probable que se establezcan en estas áreas recién colonizadas.

 

Este mosquito ha estado expandiendo su área de distribución geográfica en el sur de Europa durante varios años. La rápida expansión hacia el norte de Francia es digna de mención. Ha pasado de 41 departamentos informados en abril de 2018 a 51 departamentos en 2019, 57 departamentos en 2020 y ahora a 64 departamentos.

 

Existe por tanto riesgo de que se inicie una transmisión de los virus del dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre zika que dependerá de la abundancia de mosquitos vectores y de las densidades de población humana susceptible, así como de la cantidad de tiempo que las personas pasen al aire libre en las áreas con riesgo de picaduras de estos mosquitos.

 

La erradicación de Ae. albopictus en Francia no parece posible con las medidas actuales de control de plagas. Esta expansión será una situación interesante a vigilar durante los próximos meses y años.

 

Riesgos locales Francia

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR