24 agosto, 2020
Agosto 2020. West Nile virus en Andalucía, España
Autoridades sanitarias de Andalucía han informado que el número de muestras positivas para West Nile virus se eleva a 28, siendo 6 los casos confirmados. Se han notificado 2 muertes (una mujer de 85 años y un varón de 77).
Hay 40 casos sospechosos, la mayoría en el área de Coria del Río y La Puebla del Río (Sevilla). Aunque se ha informado un caso en un vecino de Los Palacios y Villafranca. 23 personas permanecen hospitalizadas en relación con el brote. 8 de ellas en la UCI.
Se considera caso confirmado cuando se detecta el virus o su ADN en una muestra clínica (sangre, orina o líquido cefalorraquideo) en un paciente que cumpla criterios clínicos y epidemiológico. Esta es la razón de la diferencia entre el número de muestras positivas y de casos confirmados.
También el departamento de Sanidad Animal de la Consejería ha reportado 19 casos positivos en caballos (Cádiz (2)- Puerto Real (1), Jerez de la Frontera (1); Huelva (5) (Almonte (2), Moguer (1), San Bartolomé (1), Gibraleón (1); Sevilla (12) -Lebrija (4), Los Palacios (3), Dos Hermanas (3), Las Cabezas de San Juan (2)-).
La detección precoz de la enfermedad en caballos a través de un programa de vigilancia implantado desde 2010 permite poder aplicar medidas de control e iniciar el tratamiento veterinario oportuno sobre aquellos ejemplares que la sufren. En ningún caso los caballos la transmiten a otros animales. Apenas un 10% de los équidos infectados desarrollan síntomas y sólo el 1% muere como consecuencia de ella. Existen vacunas disponibles autorizadas para prevenir la enfermedad en caballos, que son empleadas en las zonas tradicionalmente afectadas.
La particular situación geográfica de Andalucía, por el paso de aves migratorias -reservorio del virus-, junto con la proliferación de mosquitos con capacidad vectorial juegan un importante papel en la aparición de estos brotes, que se vienen detectando desde hace unos años.
Deja una respuesta