33 personas resultaron infectadas y 8 fallecieron.
El trabajo recoge y analiza los registros médicos de 25 pacientes afectados. Los signos y síntomas clínicos incluían dolores musculares, edema facial o periférico, astenia y fiebre.
A nivel analítico se identificaron niveles elevados de creatina fosfoquinasa (CPK) y aspartato aminotransferasa, así como eosinofilia.
El examen histopatológico de las muestras de biopsia muscular mostró larvas de Trichinella no encapsuladas.
El diagnóstico se hizo a través de un ELISA de antígeno IgM e IgG de Trichinella, de muestras de biopsia, donde las larvas fueron aisladas y contadas.
También se utilizó PCR para la región espaciadora intergénica de ADNr 5S y una PCR multiplex, seguida de secuenciación. En ellas se identificó al parásito como Trichinella papuae.
Esta especie fue identificada en Papua Nueva Guinea en 1999 y en varios brotes en humanos en Tailandia. Por lo tanto, el trabajo identifica el nematodo T. papuae por primera vez en humanos en Camboya.
Deja una respuesta