8 marzo, 2023

Marzo 2023. Aumento de casos de malaria en Antioquía, Colombia

12 municipios del Bajo Cauca y Nordeste (Colombia), varias comunidades de Segovia y Remedios han notificado un aumento de casos de de dengue y malaria.

 

En la reserva indígena Tagual la Pó, en Segovia, el 10 % de los 470 indígenas que habitan en el resguardo tienen diagnóstico de dengue.

 

19 personas del corregimiento la Cruzada, en límites entre Segovia y Remedios han sido hospitalizados, 16 con malaria y 1 con dengue.

 

El agua en estas zonas escasea desde hace varias semanas por las sequías, problema que se ha agudizado en los últimos días pues a causa del paro minero los carrotanques que estaban abasteciendo agua dejaron de llegar por los bloqueos.

 

El Nordeste y el Bajo Cauca, zonas de histórica incidencia del dengue y la malaria

 

Riesgos locales Colombia

 

 

Más información sobre el dengue en Colombia

 

 

 

Más información sobre la malaria en Colombia

  • 2022. Notificados en los primeros 6 meses 35.734 casos de malaria, 904 considerados graves, 14 muertes probables.  Casos en Risaralda
  • 2021. Notificados 72.022 casos.
  • 2020. Notificados 78.958 casos
  • 2018:  80.400 casos de malaria. El 10% de la población vive en zonas de alta transmisión.
  • 2017: 82,609 casos de malaria, 36 muertes
  • 2011: 60000 casos)
  • 2003. 164.722 casos 24 muertes
  • 2000. 200.000 casos.

 

ACTUALIDAD

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR