5 abril, 2023
Abril 2023. Aumento de casos de malaria en Kayin, Myanmar
Los casos de malaria han aumentado en más del 1000 % en el este de Myanmar desde 2020
En el estado de Kayin, una provincia montañosa y boscosa también conocida como Karen, se informaron 4 510 casos en enero de 2023, en comparación con solo 399 durante el mismo período en 2020. El año pasado, se informaron aproximadamente 32 000 casos. Tanto en 2019 como en 2020, la cifra rondaba los 8.000.
Según las cifras de la Unidad de Investigación de Malaria de Shoklo (SMRU), el salto reciente pone fin a años de transmisión baja y decreciente en el estado, que comparte una frontera larga y porosa con Tailandia. Aunque el número de casos sigue siendo mucho menor que en la década de 1990, ahora ven casos de malaria en un casi a diario en las clínicas de la zona.
En el municipio de Hpapun en el estado norteño de Kayin el aumento de casos de diciembre se ha relacionado con la propagación de la malaria por Plasmodium falciparum. El cual no solo causa infecciones más graves que Plasmodium vivax, que constituye la mayoría de los casos en esta región, sino que también es propenso a desarrollar resistencia a tratamientos. Los parásitos resistentes a los medicamentos antipalúdicos han surgido constantemente en la subregión del Gran Mekong y luego se han exportado a otras regiones del mundo, incluida África. En Kayin, los parásitos ya son resistentes a la artemisinina.
Myanmar tiene dos picos anuales de malaria: durante la estación lluviosa entre mayo y septiembre, y un período más corto pero más intenso en la estación fría, entre noviembre y diciembre.
En diciembre de 2022, 1413 infecciones de paludismo en un área del estado norteño de Kayin se vincularon con infecciones por P. falciparum , seguidas de 833 en enero. Es un aumento significativo: solo se detectaron 213 en diciembre de 2022, cayendo a 103 en el mismo punto en 2020, y solo 39 en 2019.
No está exactamente claro por qué P. falciparum se ha propagado más ampliamente en esta parte del estado, aunque los eventos recientes pueden haber influido (pandemia, situación se seguridad del país, acceso a tratamientos y programas de prevención…)
Malaria Myanmar
Deja una respuesta