25 enero, 2022

Aumento de casos de malaria en Nicaragua en 2021

Nicaragua cerró el año 2021 con la segunda cifra más alta de casos de malaria de los últimas 20 años. Según el Boletín Epidemiológico 46, hasta la última semana de noviembre de ese año, en el país se registraban 21.030 casos

 

La cifra representa, sin conocerse las cifras del último mes, 33% menos que el total del 2020, cuando el país registró un récord de 31.763 casos a nivel nacional. Detrás de este aumento está la proliferación del mosquito transmisor Anopheles

 

También en lo que va de 2022, se registra un repunte: 1.381 casos; de los que 303 ocurrieron la semana anterior.

 

El Informe mundial sobre la malaria 2021, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que Nicaragua, Honduras y Panamá son los países de Centroamérica que más incremento de malaria registraron en 2020

 

Siendo Nicaragua el país que tuvo mayor incremento de malaria por Plasmodium falciparum. (Un tipo de malaria más grave que puede ser mortal si no se atiende a tiempo). Según la OMS, en 2019 la cantidad de personas infectadas con este tipo en el país fue de 2.398 y un año después la cifra se elevó a 11.250.

 

Riesgos locales Nicaragua

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR