25 junio, 2023
Junio 2023. Aumento de casos de VIH en Paraguay
Autoridades de salud de Paraguay notificaron en 2022 1.519 nuevos diagnósticos del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de los cuales 495 fueron categorizados como SIDA.
Un alto porcentaje de los nuevos diagnósticos registrados en el país se detectaron en población general (58,66%), también en hombres que tienen sexo con hombres (32,19%) y en mujeres embarazadas (6,91%).
Por otro lado, existe una menor proporción de nuevos diagnósticos en personas privadas de libertad (0,20%), en trabajadoras sexuales (0,20%), en usuarios de drogas (0,33%) y en población transgénero (0,99%). La mayor tasa de nuevos diagnósticos se ubica en la Capital (57,21%), seguida de Amambay, Misiones, Central y Concepción.
El 52,73% de los recién diagnosticados con VIH estaban en el grupo de 20 a 34 años; El 0,72% eran menores de 5 años. El 71,36% de los nuevos diagnósticos en 2022 fueron hombres. La mayor frecuencia de diagnósticos se observa en el grupo de edad de 25 a 34 años y en personas de 50 años o más.
Durante 2022, el promedio mensual de nuevos diagnósticos fue de 127 personas, con un mínimo de 81 en el mes de enero y un máximo de 170 en el mes de septiembre. En tanto, entre los meses de junio y noviembre se reportó la mayor cantidad de nuevos diagnósticos.
Paraguay ha visto un aumento progresivo de nuevos casos de infección por VIH los últimos años. Entre 2018 y 2019, el porcentaje de nuevos diagnósticos pasó de 1.564 a 1.605 (aumento del 2,62%); Posteriormente, hubo una disminución del 25% en el número de personas diagnosticadas en 2020. Sin embargo, de 2021 a 2022 hubo un aumento de nuevos diagnósticos de VIH de 26,48% en comparación con el período 2020.
Riesgos locales Paraguay
Más información sobre el VIH en Paraguay
- Incidencia en la población 0,5% en el año 2017
Deja una respuesta