3 marzo, 2022
Aumento de infecciones hospitalarias en México en 2021
En 2021, las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales se incrementaron en México un 122,46% respecto al 2020. Se registraron 40.128 casos (18.038 en 2020).
En Yucatán, se incrementaron un 89% (1251 respecto a 662 en 2020). En Quintana Roo (1.267 respecto 31 en 2020). Campeche reportó un crecimiento de 134,3% (970 respecto a 414 en 2020).
Las infecciones intrahospitalarias se registran cuando una persona ingresa a una clínica a consecuencia de otro problema de salud, pero durante su estancia adquiere alguna infección. Las más frecuentes son las de heridas quirúrgicas, las vías urinarias y las vías respiratorias inferiores. La neumonía es la infección más común, seguida de la infección urinaria, la de herida quirúrgica y la del torrente sanguíneo.
Hay diversos factores detrás de este aumento, como la falta de higiene, la negligencia de médicos, enfermeros o empleados de limpieza; los brotes de determinadas enfermedades que no son controlados o la tardanza en su diagnóstico.
Riesgos locales México
Deja una respuesta