16 febrero, 2021

Breve introducción al conflicto de Tigray

El gobierno federal de Etiopía declaró la guerra a su región más norteña, Tigray, provocando el temor de un largo conflicto en el segundo país más poblado de África.

 

¿Cómo se inició este conflicto y por qué?

 

Etiopía es un país grande con muchos grupos étnicos y partidos políticos y está dividida en 10 regiones divididas por etnias, de modo que cada región representa a una etnia diferente. Algunas de estas regiones tienen cierta autonomía, pero el centro del poder se encuentra en la capital del país, Adis Abeba.

 

Tigray, donde la mayor parte de los enfrentamientos han tenido lugar, se encuentra al norte y su gobierno es el Frente de Liberación Popular de Tigray (Tigray People’s Liberation Front o TPLF) además de disponer de su propio ejército regional. Sin embargo, este partido no sólo controlaba la región de Tigray, sino que en sus manos estuvo el poder, la influencia y el control del gobierno durante 30 años, aunque se trataran de una minoría dentro del país, ya que Tigray es hogar de un 6% de un total de población de 110 millones de habitantes de Etiopía.

 

El TPLF dominó desde 1991 y hasta 2019 una alianza compuesta por cuatro partidos políticos etno-regionales: el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF).

 

Sin embargo, el régimen autoritario del EPRDF encerró a cientos de periodistas y disidentes políticos y finalmente, tras diversas protestas masivas antigubernamentales el Primer Ministro Hailemariam Desalegn se vio forzado a dimitir. Todo este caos permitió a Abiy Ahmen, un joven líder del EPRDF perteneciente al grupo étnico oromo el asumir la jefatura del gobierno etíope en 2018. Fue entonces cuando los presos políticos fueron liberados, y se permitió operar a los partidos oponentes y se prometió una nueva era de reformas democráticas.

Abiy ganó el Premio Nobel de la Paz EN 2019 al poner fin a la guerra con Eritrea. Durante el tiempo que el TPLF estuvo en el poder, Etiopía se vio involucrada en un enfrentamiento fronterizo con Eritrea, por lo que esta nueva amistad entre Abiy y Eritrea no estuvo bien vista en Tigray.

 

El plan de Abiy era el de desmantelar la antigua coalición gobernante y unificar el país bajo un único Parido de la Prosperidad (Prosperity Party), sin embargo, el TPLF se separó de esta nueva coalición y Abiy Ahmed empezó a destituir a miembros del TPLF de sus cargos, muchos fueron arrestados y procesados por corrupción y abuso del poder y se les utilizó como chivos expiatorios de los problemas del país.

 

 

¿Qué está pasando ahora?

 

El pasado marzo, Abiy Ahmed pospuso las elecciones debido a la pandemia del coronavirus, pero en septiembre el TPLF llevó a cabo sus propias elecciones en Tigray igualmente. Esto hizo que las tensiones aumentaran, el gobierno declaró que estas elecciones eran ilegales y el TPLF dijo que no reconocía la administración de Abiy.

 

Después de esto, el gobierno federal recortó los fondos destinados a esta región, lo que el TPLF dijo que era “equivalente a un acto de guerra”.

 

El inicio de la ofensiva sobre Tigray fue anunciado el 4 de noviembre por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed,. Después de esto, Abiy confirmó el lanzamiento de ataques aéreos sobre los activos militares de Tigray y avisó de que habría más ataques.

 

Fue entonces cuando todo estalló: el gobierno de Etiopía ha bloqueado completamente Tigray (las carreteras, aeropuertos, líneas de teléfono, electricidad, bancos… y el acceso de la prensa y organizaciones humanitarias en la zona es mínima), el aumento de las hostilidades y la brutal violencia han dejado miles de muertos, al menos 60.000 personas se han visto obligadas a buscar asilo en Sudán y hay más de un millón de desplazados internos. Michelle Bachelet (la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos) ha denunciado que se han producido diversos abusos de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en la región de Tigray desde que el conflicto escaló. La UE también ha expresado su preocupación por los posibles crímenes de guerra llevados a cabo en esta región.

 

Existe la preocupación internacional de que un conflicto en Etiopía pueda sacudir el ya frágil Cuerno de África, afectando a los vecinos Somalia, Eritrea, Yibuti y Sudán. Sin embargo, esto ya está empezando a pasar: el TPLF dice que su antiguo enemigo, Eritrea, ha enviado tropas para ayudar a las fuerzas gubernamentales de Etiopía. Y pueden estar involucrados además terceros países ya que el TPLF también ha acusado al gobierno federal de contar con el apoyo de los Emiratos Arabes Unidos, quienes tienen una base militar en Assab, un puerto eritreo en el Mar Rojo.

 

Recursos:

Bachelet asegura que los combates continúan en Tigray y pide poder verificar los abusos de DDHH cometidos (europapress.es)

Ethiopia Tigray crisis: EU concern over war crime reports – BBC News

Explainer: What is happening in Ethiopia’s Tigray region? | Ethiopia News | Al Jazeera

Ethiopia’s Tigray conflict explained in 500 words | Abiy Ahmed News | Al Jazeera

Tres partidos opositores de Tigray denuncian la muerte de 52000 civiles inocentes. | EuropaPress

 

La fotografía es © Islamic Relief

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *