27 abril, 2023
Abril 2023. Brote de cólera en Zimbabwe
Desde el 12 de febrero de 2023 hasta el 19 de abril de 2023 se han notificado 479 casos sospechosos de cólera y 9 fallecimientos en 8 de las 10 provincias de Zimbabwe. 97 casos fueron positivos en pruebas de diagnóstico rápido y 107 en cultivos de heces.
Las actuaciones de salud pública se centran en revisión de guías de cólera y fiebre tifoidea, búsqueda activa de contactos y comunicación del riesgo en zonas afectadas para concienciar a la población.
El cólera es una enfermedad aguda debida a la ingestión de agua o alimentos contaminados con los serogrupos O1 y O139 del bacilo Vibrio cholerae, productores de toxina. Un enfoque múltiple es esencial para disminuir la transmisión y reducir la mortalidad.
Las medidas utilizadas combinan vigilancia, mejora del suministro de agua, saneamiento e higiene, movilización social, tratamiento de la enfermedad y vacunas orales. El desplazamiento de población por vía terrestre puede contribuir a la propagación a los países vecinos. El riesgo es elevado a nivel nacional y regional debido a la cercanía con Sudáfrica y Mozambique. A nivel mundial y en España el riesgo es bajo.
Riesgos locales Zimbabwe
Más información sobbre el cólera en Zimbabwe
- Finales de 2008: Un brote provocó 4.000 muertes.
- Informe de situación a 27 de septiembre de 2018: El brote de cólera en Zimbabwe declarado el 6 de septiembre de 2018 afecta a 15 áreas en todo el país. El total acumulado de casos sospechosos asciende a 6.643 casos (98 confirmados) y 48 muertes relacionadas (tasa de letalidad del 0,73%). Se estima que el 22% de los casos sospechosos y confirmados son niños menores de cinco años de edad. Zimbabwe declaró el estado de emergencia el 11 de septiembre debido a la enfermedad. En la actualidad se siguen registrando nuevos casos nuevos diariamente, aunque las tasas son más bajas en comparación con el comienzo de la crisis. [Leer más ]
Deja una respuesta