La leishmaniosis (“úlcera de Alepo”), está muy extendida entre los niños de Hajin y sus aldeas al este de Deir ezZor. El número de casos de leishmaniosis entre estudiantes este año ha llegado a 1.750 casos en Hajin y sus aldeas en general. La mayoría de los casos se concentra en el este de Deir ez-Zor y entre los niños escolarizados, especialmente entre el grupo de edad de 7 a 15 años, y se espera que los casos superen la barrera de los 3.000 en los próximos días.
En 2019 el número de casos fue de 700, lo que refleja la gravedad de la situación actual y la necesidad de una intervención médica urgente, especialmente en un momento en que la COVID-19 también se está propagando entre la población.
La leishmaniosis requiere de un tratamiento largo y costoso, debido a que el medicamento es importado. Es difícil para la población costear este tratamiento a la luz del deterioro de las condiciones económicas y de vida.
La población en el este de Deir ez-Zor vive en duras condiciones médicas y de vida, en medio de la falta de interés del Consejo Civil de Deir ez-Zor de las Fuerzas Democráticas Sirias, cuyos asuntos y demandas son las unidades kurdas.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.
Deja una respuesta