Notificado un aumento de casos de leptospirosis tras las lluvias e inundaciones pasadas en Northern Territory, Australia.
Desde enero de 2021 se han confirmado 9 casos entre agricultores. La mayoría de ellos se han relacionado con trabajadores del río Daly y la región rural de Darwin, pero también se han confirmado dos casos en Pine Creek, a menos de 100 kilómetros de Katherine.
El número de casos casi duplica el total de confirmados en 2020.
Es conocido que la leptospirosis afecta sobre todo al ganado y a los trabajadores agrícolas, y es particularmente común después de fuertes lluvias.
El agua, el barro y el suelo contaminado también pueden representar un riesgo. Las personas que acampan, cazan y cultivan huertos deben tomar precauciones.
La enfermedad afecta a animales como cerdos, vacas, ratas, perros y zarigüeyas, y se transmite por la orina infectada. Los seres humanos se infectan cuando entran en contacto con agua contaminada, suelo húmedo o animales o sus tejidos; de ahí los otros nombres que recibe ‘fiebre del cortador de caña’ y ‘fiebre del barro’.
La bacteria generalmente penetra a través de cortes o heridas, o salpicaduras en los ojos o por contacto con el interior de la boca.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Deja una respuesta