25 agosto, 2023

Publicaciones. Brote de rabia en pueblo indígena Maxakali, Brasil

El brote de rabia humana transmitida por murciélagos continúa siendo un problema de salud pública relevante no sólo en la región amazónica. La enfermedad ha afectado una de las zonas con mayor pobreza del sureste de Brasil, una región habitada por el pueblo indígena Maxakali.

 

Un reciente estudio describe cuatro casos de rabia entre niños indígenas ocurridos en la aldea indígena de Pradinho, municipio de Bertópolis, Minas Gerais, Brasil. Los casos fueron notificados entre abril y mayo de 2022, y todos fallecieron en promedio ocho días después de los primeros síntomas. Todos los casos se observaron en residentes rurales menores de 12 años. La forma probable de exposición fue a través de mordeduras de murciélagos.

 

La forma probable de exposición fue a través de mordeduras de murciélagos. Los síntomas predominantes fueron postración, fiebre, disnea, sialorrea, taquicardia y alteración del nivel de conciencia. La mitad de los casos fue sometida a profilaxis antirrábica post-exposición tardía y/o incompleta, sin embargo, la otra mitad fue sometida a profilaxis antirrábica pre-exposición, completando sólo un caso el esquema y otro siendo sometido al Protocolo de Milwaukee adaptado (Protocolo de Recife). Todos los casos terminaron en muerte.

 

Se trata del primer brote de rabia entre indígenas de Brasil. Entre las formas clínicas manifestadas en la serie, hubo una presentación atípica de la enfermedad en al menos un caso. Los autores sugieren vigilancia activa y una campaña educativa intercultural para prevenir nuevos casos.

 

Fuente

 

Riesgos locales Brasil

 

 

 

Más información sobre la rabia en Brasil

 

  • Entre 2010 y 2021, se registraron 39 casos de rabia humana transmitida por diferentes especies animales; perros, gatos, monos y murciélagos. Sin embargo, ha aumentado el número de informes en los que el murciélago es el animal agresor. La mayoría de los casos registrados recientemente se originaron en animales salvajes, especialmente murciélagos vampiros
  • La incidencia de la rabia transmitida por perros ha disminuido casi en 98%: de 300 casos notificados en 1983 a seis notificados en 2021. Brasil se acerca a la meta de eliminar la rabia humana de los perros
  • 2023Mayo Ceará 1 muerte Cariús; Mayo Minas Gerais
  • 2022. Julio Caso en el distrito Federal tras arañazo de gato (El último caso de rabia humana en el DF se registró en 1978.) Abril Minas Gerais
  • 2021. Noviembre Chapadinha, estado de Maranhão
  • Notificados casos en el estado de Ceará. Entre 2007 y 2016, hubo 5 muertes humanas por rabia en el Estado, registradas en los municipios de Camocim (mordedura de un mono tití, en 2008), Chaval (perro, 2010), Ipu (mono tití, 2010), Jati (mono tití, 2012) e Iracema (murciélago, 2016).

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR