2 mayo, 2023
Mayo 2023. Brote de triquinosis en cazadores en León, España
Detectan un brote de triquinosis en una veintena de cazadores de la provincia de León, España. Un grupo de cazadores de la zona de La Magdalena y Tremor resultan afectados por la enfermedad asociada a animales como el jabalí o el cerdo en un caso inédito en una década.
El brote se ha focalizado en un grupo que cazan de forma conjunta por esas zonas. El primer caso fue detectado el pasado 19 de abril por la Unidad de Diagnóstico Rápido del Hospital de León. Hasta la fecha 26 personas han pasado por la Unidad, con 16 personas con sintomatología clínica compatible con triquinosis ya sometidas a tratamiento, 4 con confirmación serológica y a la espera de resultados de otros 12.
Las muestras han sido analizadas por el Laboratorio de Salud Pública de Salamanca (acreditado por ENAC para la determinación de larvas de Triquina) y han confirmado presencia de larvas en un chorizo. Una vez localizada la presencia de larvas en el embutido de Jabalí se remitirán muestras al Laboratorio Nacional de Referencia (Centro Nacional de Alimentación de la AESAN) para determinación de la especie de Triquina. De las siete especies existentes, las principales circulantes en España son T. spiralis y T. britovi, aunque ocasionalmente se ha detectado la circulación de T. pseudospiralis.
Los afectados han sido detectados en las últimas semanas y se mantiene activa la vigilancia, por lo que no se descarta que su número se pueda incrementar. Las líneas de investigación abiertas para tratar de detectar el origen del contagio han llevado a analizar muestras de carne de cacerías que permanecía conservada para saber si son el foco de la enfermedad.
La triquinosis es una enfermedad de declaración obligatoria en España, tanto en casos animales como humanos.
Riesgos locales España
Más información sobre la triquinosis en España
Deja una respuesta