Autoridades de Salud Pública de Noruega han detectado una aumento en la incidencia de la bacteria gastrointestinal Yersinia enterocolitica O3. Identificando la infección en 10 personas de diferentes condados.
Los pacientes tienen entre 11 y 59 años y todos son mujeres. Los infectados viven en Innlandet, Viken, Oslo, Vestfold y Telemark y Vestland. Se han detectado bacterias con un perfil de ADN similar en las 10 personas y todas las muestras se han tomado durante las últimas dos semanas de noviembre y la primera semana de diciembre.
Se investiga si los pacientes pueden tener una fuente común de infección. La enfermedad se transmite principalmente a través de los alimentos, generalmente a través de productos porcinos infectados, verduras o ensaladas contaminadas y el uso de agua potable no desinfectada.
Cada año, se informan al Instituto Nacional de Salud Pública entre 40 y 80 casos de yersiniosis. La mayoría se infectan a nivel nacional (60-80% de los casos notificados).
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.
Deja una respuesta