23 agosto, 2022
Calendario vacunal desconocido. ¿Qué hacemos? ¿Pedimos serología?
Esta es una situación que se presenta frecuentemente en las consultas de atención primaria. Personas procedentes de otras Comunidades Autónomas o de otros países que no aportan ningún documento escrito que acredite las vacunas administradas.
Todas las publicaciones especializadas recomiendan que en caso de no disponer de ningún documento escrito de las vacunas recibidas, se debe proceder a la vacunación para completar el calendario vacunal correspondiente a su edad. La realización de serologías no es recomendable ya que es un método costoso, laborioso, y no está disponible en todos los centros sanitarios.
También tendremos en cuenta que las dosis administradas previamente, deben considerarse válidas siempre que estén correctamente registradas o identificadas, respeten la edad mínima de aplicación de la vacuna y los intervalos mínimos entras las dosis de la misma.
Desde un punto de vista práctico, disponemos de material muy útil actualizado para conocer el calendario vacunal de cada país, disponible en la página web oficial de la OMS, así como del calendario nacional común de vacunación a lo largo de la vida que ha publicado el Consejo Interterritorial en la página del Ministerio de Sanidad.
Otro documento importante para utilizar en la consulta es el Calendario Acelarado de Vacunaciones aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del SNS, donde podemos consultar las pautas generales de vacunación por tipo de vacunas y el calendario acelerado recomendado en menores de 7 años, entre 7 y 18 años y en adultos en caso de no conocer la historia de vacunación.
La vacunación es una de las estrategias más efectiva y eficiente de prevención primaria por lo que no debemos perder cada oportunidad que se nos presente en la consulta para adecuar el calendario vacunal, especialmente de las poblaciones vulnerables, en residentes nuevos en nuestro medio y en aquellos que van a viajar a zonas de riesgo. Tenemos que estar familiarizados con los calendarios vacunales oficiales y con la disponibilidad de las vacunas tantos financiadas como no financiadas.
Vacunas
Deja una respuesta