29 noviembre, 2020
Cambio climático. Mongolia
Mongolia lleva tres décadas con una sucesión de olas de calor y sequías no sufridas en cerca de tres siglos. Un reciente estudio de la Universidad Nacional Chonnam (Corea del Sur) y de Universidad de Gotemburgo (Suecia) a través del análisis de los anillos de 5 especies de árboles longevos del país indica que los suelos se están desecando hasta el punto de que el clima semiárido de aquellas tierras se ha transformado en directamente árido (los círculos de los troncos graban el tiempo que hacía en el pasado, pudiéndose inferir la temperatura y hasta la humedad del ambiente).
La temperatura media ha subido más de 1º, con un aumento aún más marcado en invierno. Los lagos han perdido más de la cuarta parte de su agua en el último lustro. Verano tras verano aumenta la frecuencia e intensidad de las olas de calor y la duración de las sequías.
El ambiente, el aire, el agua y el suelo se han ido volviendo más cálidos y secos, con una aceleración del proceso desde los años 90 del siglo XX. La nueva dinámica observada en Mongolia es, para los autores del estudio, la prueba de que esta región del planeta ha cruzado el umbral.
Leer estudio
Calor. Consejos básicos para protegerse
Deja una respuesta