16 febrero, 2023
Febrero 2023. Caso sospechoso de fiebre amarilla en un primate en Rio Grande do Norte, Brasil
Autoridades de salud de de Rio Grande do Norte en Brasil comunicaron el 13 de febrero que están investigando un posible caso de fiebre amarilla en un primate en el estado. El animal en cuestión es un tití común (Callithrix jacchus), que fue hallado muerto en Natal el 8 de diaroniembre.
Se trata del segundo caso sospechoso en primates en el estado este año. El 18 de enero, otro animal, del municipio de Espírito Santo, en la Región Agreste de Rio Grande do Norte, presentó el mismo resultado sugerente.
El tití hallado en Natal pertenecía al Núcleo de Primatología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte. Ante el resultado sospechoso, el caso fue comunicado al Departamento de Vigilancia en Salud de la Secretaría Municipal de Salud de Natal para que se realicen acciones de investigación y prevención. Los demás animales del grupo se mantienen sanos
Los primates son animales centinela de la fiebre amarilla. Se deben intensificar las coberturas de vacunación, comenzando en las zonas rurales y silvestres y, principalmente, en los lugares cercanos a la ocurrencia de casos sospechosos en animales.
En Rio Grande do Norte, la vacuna contra la fiebre amarilla está implementada desde abril de 2022, para toda la población de 9 meses a 59 años, excepto para aquellos con condiciones especiales de inmunización.
Riesgos locales Brasil
Más información sobre la fiebre amarilla en Brasil
- En Brasil la vacunación frente a la enfermedad es gratuita (Se estima una cobertura vacunal >96%, aunque hay zonas como Santa Catarina que no alcanza el 76% con gran desigualdad).
- Se consideran zonas de riesgo para la enfermedad: los estados enteros de Acre, Amapa, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo la capital Brasilia), Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Tocantins; y algunas áreas concretas de los estados de Bahia, Parana, Piaui, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, y Sao Paulo (estado). La vacunación también se recomienda para viajeros a las cataratas de Iguazu.
- Informe de situación: Agosto 2022 Minas Gerais,
- Abril 2022 turista en Tocantins, Diciembre 2021 Santa Catarina, Julio 2021 Afuá, Octubre 2020 Santa Catarina, Mayo 2020, Enero 2020
- Junio 2019. Situación epidemiológica
- Diciembre de 2016: Notificado un brote de la enfermedad en zonas rurales del país.
- 2003: se produjeron 63 casos, 23 de ellos mortales.
Deja una respuesta