22 septiembre, 2023
Septiembre 2023. Notificado un caso humano de virus del oeste del Nilo en Brasil
Autoridades de salud de Tocantins, Brasil, confirmaron el 10 de mayo del 2023, el primer caso de infección por el virus del Nilo Occidental (VNO) en humanos en el municipio de Caseara, Tocantins, Brasil.
El caso corresponde a un joven de 16 años, residente en la zona rural del municipio de Caseara, que inició síntomas el 1 de abril de 2023. El paciente presentó un cuadro de encefalitis viral aguda con síntomas de fiebre, cefalea, convulsión y odinofagia. El caso fue dado de alta con secuelas graves. Se recolectaron muestras de suero y líquido cefalorraquídeo (LCR), que fueron procesadas por el Instituto Nacional de Infectología ‘Dr. Evandro Serafim Lobo Chagas’.
El análisis mediante reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa del LCR colectado resulto positivo para VNO. Adicionalmente y como resultado de la investigación epidemiológica realizada se identificó un caso sospechoso, un niño de 11 años, familiar del caso confirmado, que inició síntomas el 3 de abril de 2023. El paciente presentó un cuadro de encefalitis viral aguda, con síntomas de fiebre, cefalea, somnolencia y disminución del nivel de conciencia. Durante el mes de abril se colectaron muestras de suero y LCR, las cuales fueron procesadas por el Instituto ‘Evandro Chagas’. Se realizó una prueba de IgM en LCR con resultado no reactivo para VNO; sin embargo, es importante resaltar que este resultado no descarta la infección por el virus. El paciente fue dado de alta con signos discretos de mejoría y secuelas graves. Este caso se encuentra en estudio para clasificación final. Se colectaron muestras adicionales para análisis por laboratorio en el momento del alta del paciente y los resultados se encuentran pendientes.
Durante la investigación inicial, se tomaron muestras a los familiares (padres y hermanos) para procesamiento por serología por el Instituto ‘Evandro Chagas’, con resultado negativo para VNO.
El Ministerio de Salud de Brasil, junto con las autoridades del estado de Tocantins, realizó una intensa actividad de investigación epidemiológica tanto para la detección de casos en humanos como en animales y estudiar los vectores. Durante las actividades de búsqueda retro-prospectiva de casos, se identificaron cinco casos sospechosos, de los cuales tres han sido descartados y dos continúan bajo investigación.
Durante la investigación epidemiológica se realizaron también encuestas y toma de muestras a los habitantes y animales del área delimitada del foco. Se colectaron 145 muestras en humanos y 255 muestras en animales (aves de corral, equinos, caninos y porcinos) las cuales fueron enviadas al Instituto ‘Evandro Chagas’ para análisis. A la fecha, 90 muestras colectadas de 71 individuos resultaron negativas para VNO.
La investigación epidemiológica continúa en curso y el objetivo actual es identificar los posibles hospederos/reservorios y vectores en el foco.
El primer caso confirmado en humano en Brasil fue reportado en 2014, en el estado de Piauí; desde entonces y hasta la fecha se han confirmado 13 casos de fiebre del Nilo Occidental en dos estados del país: Piauí y Tocantins.
Teniendo en cuenta que la fiebre del Nilo Occidental es considerada una enfermedad emergente en Brasil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura y las autoridades sanitarias federales están trabajando en conjunto para realizar la investigación epidemiológica del evento, obtener información sobre la dinámica de trasmisión del virus, así como tomar medidas apropiadas de prevención y control.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud se encuentra dando seguimiento a este evento junto con las autoridades de salud de Brasil.
Riesgos locales Brasil
Más información sobre el West Nile Virus en Brasil
Deja una respuesta