24 abril, 2021
Casos de hantavirus en Jura, Francia
Autoridades sanitarias han detectado 7 casos de hantavirosis en el departamento de Jura, Francia, desde marzo de 2021. Las personas infectadas han sido tratadas y ya han sido dadas de alta.
La ciudad de Saint-Claude ha comunicado a sus habitantes que tomen las precauciones para protegerse de este virus transmitido a los humanos por roedores como el topillo rojo (Myodes glareolus) o el ratón leonado (Apodemus flavicollis).
Los hantavirus, que se agrupan dentro de la familia Hantaviridae (orden Bunyavirales), transmiten la enfermedad llamada fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR).
El virus, que existe en todos los continentes, está presente principalmente en la región nororiental de Francia.
Riesgos locales Francia
Los pacientes se suelen infectan a través del tracto respiratorio al inhalar el virus presente en las excretas de los roedores cuando caminan por el bosque, por ejemplo, o cuando trabajan en el bosque o en edificios infestados de roedores. El contagio humano se produce generalmente por inhalación de polvo y aerosoles, contaminados por excrementos de animales infectados (orina, excrementos, saliva). Hasta la fecha, no se ha descrito ninguna transmisión de persona a persona, excepto por hantavirus Andes detectado en Sudamérica.
La FHSR es una enfermedad relativamente rara en algunos países. En Francia, se detectan un promedio 95 casos cada año que requieren hospitalización. En el continente europeo circulan cuatro especies de hantavirus zoonóticos: Puumala, Seul, Dobrava-Belgrado y Tula. El virus Puumala es responsable del mayor número de casos de FHSR y está circulando en el norte y oeste de Europa con una tasa de letalidad afortunadamente baja, de alrededor de 0,4%.
Deja una respuesta