7 julio, 2023

Julio 2023. Casos de triquinosis en Córdoba, Argentina

Autoridades de Salud de Córdoba, Argentina han reportado 3 casos de triquinosis en la provincia. Fueron detectados en la ciudad de Córdoba, en Las Gramillas y otro en Villa Santa Rosa.

 

Los pacientes se encuentran en buen estado de salud y actualmente son asistidos de manera ambulatoria. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó consumo de salami y chorizo, provenientes del departamento de Río Primero.

 

Cabe destacar que se encuentra en estudio el origen del foco y las investigaciones son llevadas a cabo por el equipo Zoonosis provincial, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por SENASA, y por las áreas de bromatología de los municipios implicados.

 

Riesgos locales Argentina

 

Más información sobre la triquinosis en Argentina

 

  • Se notifican brotes anuales. Sobre todo en provincias del norte (Córdoba), en relación con consumo de carne de cerdo procedente de mataderos clandestinos. Más frecuente en época invernal (otoño-primavera), en relación con el no uso de cámaras refrigeradoras.
  • 2023. Enero Santa Fe
  • 2022. Agosto Adela María, Córdoba, Julio Santa Fe; Abril Córdoba
  • 2021Noviembre
  • 2020. Septiembre Córdoba; Junio Brote en Nelson, Santa Fé
  • 2019. Julio San Luis
  • 2016 brote en Buenos Aires relacionado con el consumo de salchichas contaminadas, 49 casos
  • 2015 brote en Buenos Aires por consumo de salchichas contaminadas, 279 casos
  • 2013 brote en Neuquén por consumir jabalí ahumado contaminado, 30 casos
  • 2013 brote en Córdoba por consumir salchichas contaminadas, 50 casos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR