20 diciembre, 2022
Diciembre 2022. Situación del Cólera en Malawi
La tormenta tropical Ana, tras su paso por Madagascar y Mozambique, azotó, a fines de enero de 2022, la zona sur y centro de Malawi, en el sudeste africano, y dejó más de 190.000 desplazados internos, 45 muertos, y daños importantes en la red de infraestructuras del país. En marzo de 2022 el ciclón Gombe provocó más inundaciones y más fallecidos. Una semana antes se había detectado el primer caso de cólera en el país, precisamente en la región sur, la más afectada. Cuatro días después, se localizó el segundo. Malawi enfrenta hoy el peor brote de la última década, con 10.652 casos confirmados y 310 muertes.
La enfermedad es endémica en Malawi y lleva repitiéndose casi anualmente desde 1998, siempre durante la estación de lluvias, que va de diciembre a marzo.
Malawi, con 20 millones de habitantes, cuenta con 328 centros de salud: uno cada 60.000 habitantes. En las zonas rurales, 37% de los hogares dedica 30 minutos o más a buscar agua potable y solo 77% de los puntos de agua en todo el país funcionan.
Hay tres factores que han agravado la situación del país. Por un lado, los desastres naturales asociados al cambio climático: Ana y Gombe arrasaron cultivos, causaron pérdidas en la producción de alimentos y ganado y afectaron a las centrales hidroeléctricas que proporcionaban 30% de la electricidad de Malawi, lo que ha provocado cientos de miles de desplazados, cortes en el suministro de agua y apagones que todavía duran. Otro es la falta de conocimiento de las medidas higiénicas y la debilidad de la infraestructura sanitaria para proveer suministros, lo que ha extendido la enfermedad hacia el norte del país, algo inédito. El tercer factor es la limitación mundial de vacunas.
Riesgos locales Malawi
Más información sobre el cólera en Malawi
Deja una respuesta