2 octubre, 2020
Coronavirus COVID-19 ¿Quiénes son los pacientes de riesgo?
Condiciones y patologías de base como factor de riesgo
Además de la edad, se han descrito que determinadas condiciones y enfermedades concomitantes subyacentes que aumentan el riesgo de enfermedad y su evolución.
El nuevo coronavirus COVID-19 supone un grave problema de salud entre los adultos con determinadas condiciones y patologías de base, entre los que destacan los inmunodeprimidos y algunos inmunocompetentes, que les hacen más susceptibles a la infección y favorecen cuadros de mayor gravedad y peor evolución.
Además de la edad, se ha descrito que determinadas condiciones y enfermedades concomitantes subyacentes aumentan el riesgo de enfermedad y su evolución. Entre ellas destacan aquellas condiciones médicas que conllevan un estado de déficit inmunitario, o alteración de las defensas locales del órgano diana, tales como la enfermedad renal, hepática, respiratoria y cardiovascular crónica; los pacientes infectados por el VIH; pacientes en espera de trasplante de órgano sólido y trasplantados de órgano sólido y/o progenitores hematopoyéticos; pacientes bajo quimioterapia por tumor sólido o hematopatía maligna; pacientes con enfermedad autoinmune y tratados con corticoides, inmunosupresores o productos biológicos; pacientes diabéticos; con fístulas de líquido cefalorraquídeo, implantes cocleares así como pacientes con asplenia anatómica o funcional.
Grupos de riesgo
Quienes corren mayor riesgo de sufrir complicaciones son los mayores de 65 años y las personas de todas las edades con determinadas afecciones, tales como inmunodepresión o enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas (por ejemplo, la diabetes).
Bibliografía
Más información
Coronavirus Covid-19
Hola . Tengo 45 años y estoy embarazada. Soy grupo de riesgo?