16 agosto, 2022

Agosto 2022. Dengue en viajeros procedentes de Cuba

La red de vigilancia e investigación GeoSentinel ha identificado un aumento de casos de dengue en viajeros procedentes de Cuba. Desde el inicio de 2022, han identificado 29 viajeros que se infectaron de dengue en Cuba, uno de ellos con dengue grave.

Todos los viajeros eran europeos y habían visitado Cuba por turismo o para visitar a familiares y amigos. Un 76%, es decir, 22 de los 29 viajeros, adquirieron la infección entre junio y agosto de 2022.

 

Si bien se sabe que el dengue es endémico en Cuba, parece haber un brote en curso en el país que está produciendo un aumento sustancial de la transmisión local y un mayor riesgo para los viajeros.

La Agencia Cubana de noticias lanzó una alerta recientemente procedente del Ministerio de Sanidad alertando del reciente brote de dengue. Hay 4 provincias que han declarado la mayoría de los casos recientes de dengue: Havana, Camagüey, Las Tunas y Holguín. Esta alerta supone un incremento del 21,7% de casos en 2022 con respecto a 2021.

 

El Gobierno ha afirmado que está fortaleciendo las medidas de control aunque no es posible aumentar las fumigaciones por la escasez de combustible.

 

Es importante destacar este riesgo actual de dengue en viajeros a Cuba para que los profesionales que trabajan en medicina del viajero y en atención primaria puedan asesorar a los viajeros a Cuba sobre la importancia de las medidas de protección personal para la prevención de la picadura de mosquitos.

 

Riesgos locales Cuba

 

Más información sobre el dengue en Cuba

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR