18 septiembre, 2023
18 septiembre 2023. Dengue en Paraguay, actualización
Desde enero de 2023 hasta la semana epidemiológica 33 se han registrado 8000 casos de dengue en el país. Los departamentos más afectados son Central (2.095), Boquerón (1.365) y Asunción (859). La tasa de incidencia acumulada (SE 1 a la SE 33) a nivel país, es de 106 casos por 100.000 habitantes. Los departamentos con tasas de incidencias más elevadas son: Boquerón, Alto Paraguay y Pte. Hayes con 1.936, 969 y 383 casos por 100.000 habitantes respectivamente.

Curva de casos confirmados de Dengue según semana epidemiológica de inicio de síntomas, Paraguay, SE 1 a SE 33 del 2023.
Los fallecidos por DENV proceden de los departamentos de Boquerón (4), Central (3), Asunción (2), Presidente Hayes (1), Concepción (1), Paraguarí (1) y Cordillera (1). Según edad, un fallecido en edad pediátrica, dos entre 20 y 29 años, uno entre 40 y 49 años y seis mayores de 50 años. Según sexo, seis masculino y cuatro femenino. Entre las comorbilidades registradas, enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial), diabetes mellitus y enfermedad pulmonar crónica.
En las últimas tres semanas se registraron 127 casos de dengue en Paraguay. El 87% de los casos provienen de Central (34), Asunción (23), Pte. Hayes (19), Concepción (19) e Itapúa (15).
Los serotipos circulantes, se ha detectado DEN-2 en 30 distritos del país, al igual que DEN1 en otros 30. En 53 de los distritos investigados, existe co-circulación de DEN-1 y DEN-2

En este periodo, se identificó ligero aumento de notificaciones en cinco departamentos: San Pedro, Concepción, Pdte. Hayes, Itapúa y Boquerón.
Hasta el momento no se reporta circulación del virus en Ñeembucú, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Alto Paraná, Alto Paraguay y Amambay. Sin embargo, no se descarta que pudieran existir subregistros.
Fuente
Riesgos locales Paraguay
Más información sobre el dengue en Paraguay
Deja una respuesta