17 septiembre, 2021
Septiembre 2021. Situación del dengue en República Dominicana
República Dominicana ha experimentado un aumento de los casos de dengue en las últimas 4 semanas (227 casos). Un 44,9% se registraron en Santo Domingo (102 casos), y 11,8% en el Distrito Nacional (27). El resto de los casos se reportaron en Monseñor Nouel (15 casos), San Cristóbal (14), Peravia (10), Espaillat (8), Santiago (8), Montecristi (5), Puerto Plata (5), Barahona (4), Monte Plata (4), Bahoruco (3), La Altagracia (3), La Romana (3), Sánchez Ramírez (3), Azua (2), Elías Piña (2), San Juan (2), Duarte (1), El Seibo (1), Hato Mayor (1), Independencia (1), La Vega (1), San Pedro de Macorís (1) y Valverde (1)
A pesar de que en los primeros ocho meses de 2021 los casos notificados se redujeron un 71% en relación al mismo período del 2020. El aumento actual supone un crecimiento del 305% respecto al año pasado.
Según los datos de la Dirección General de Epidemiología, entre las semanas epidemiológicas (SE) 29 y 32 de 2020 se registraron 56 casos de dengue en el país, mientras que en 2021 la cifra se situó en 227.
En lo que va de año y hasta el 14 de agosto en el país se habían reportado 1.010 casos de dengue (3.519 en 2020). Las autoridades sanitarias han notificado 12 defunciones por la enfermedad este año, mientras que en 2020 se reportaron más del doble, al notificarse 28.
En la SE 32 de este año se reportaron 53 casos, 44 más que en 2020, cuando se registraron nueve.
El Hospital Infantil ‘Dr. Robert Reid Cabral’ tuvo que habilitar una segunda sala para recibir a niños con la enfermedad. En total, 10 menores estuvieron ingresados, uno de ellos en estado crítico. La semana pasada el centro registró una ocupación de 44,4% al estar en uso ocho de las 18 camas con las que cuentan para estos pacientes.
Riesgos locales República Dominicana
Deja una respuesta