24 agosto, 2023

Agosto 2023. Situación del dengue en la región de las Américas 2023. Fuente: PAHO

Hasta el 16 de junio de 2023, se notificaron un total de 1.994.088 casos de dengue en la Región de las Américas, con una tasa de incidencia acumulada de 203 casos por 100.000 habitantes. Las tasas de incidencia acumulada más altas se observaron en las siguientes Subregiones: el Cono Sur con 559 casos por 100.000 habitantes, la Subregión Andina con 206 casos por 100.000 habitantes, y el Istmo Centroamericano y México con 41 casos por 100.000 habitantes.

 

De los casi 2 millones de casos notificados, un 2.597 (0,13%) fueron clasificados como dengue grave.

 

El número más alto de casos de dengue se observó en Brasil con 1.515.460 casos, seguido por Bolivia con 126.182 casos y Perú con 115.949 casos. Respecto al número de casos de dengue grave, el mayor número de casos se observó en los siguientes países: Brasil con 654 casos, Bolivia con 558 casos y Colombia con 557 casos.

En el mismo periodo, se notificaron un total de 738 muertes en la Región (tasa de letalidad de 0,037%).

 

Los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) están presentes en la Región de las Américas. Hasta el 16 de junio de 2023, se ha detectado la circulación simultánea de todos ellos en Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Venezuela; mientras que, en Argentina, Panamá, Perú y Puerto Rico circulan los serotipos DENV1, DENV2 y DENV3.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR