La prevalencia estimada de diabetes en el territorio camerunés es del 4.7% [1] siendo la 5 causa de mortalidad en el país. Sin embargo los programas locales de detección y control distan mucho de lo ideal. [2,3]
Presentamos la puesta en marcha de un proyecto de atención sanitaria integral en diabetes a través de la implantación de una consulta de alta resolución capaz de realizar diagnóstico, tratamiento y seguimiento en el hospital con el que colaboramos en Dchang, al norte del país y su área de influencia. Con objeto de reducir las principales complicaciones asociadas a la enfermedad como retinopatía, nefropatía, ictus, amputaciones, pie diabético, entre otras.
1) World Health Organization – Diabetes country profiles, 2016. WHO 2016.
2) Relief web. Cameroon. https://reliefweb.int/country/cmr
3) Ministère de la Santé Publique du Cameroun. http://www.minsante.cm/
4) Standards of Medical Care in Diabetes de la American Diabetes Association (ADA) 2019
5) Recomendaciones de la Sociedad Española de Diabetes (SED) para el tratamiento farmacológico
de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2. Actualización 2018
6) Fundación io. Proyecto “Un laboratorio en Camerún”. Última consulta 13 de enero 2018. http://www.fundacionio.org/desarrollo/camerun/un%20laboratorio%20en%20camerun.html
7) UNICELL-S. Immunofluorescence Reader. Operation Manual. Shenzhen YHLO Biotech Co., LTD.
8) Obesity and Diabetes in the Developing World — A Growing Challenge. Parvez Hossain, M.D., Bisher
Kawar, M.D., and Meguid El Nahas, M.D., Ph.D. N Engl J Med 2007; 356:213-215 DOI: 10.1056/NEJMp068177
9) Point of care. Viral Load HIV. Brook G.HIV viral load point-of-care testing: the what, the whys and the
wherefores.Sex Transm Infect 2018;94:394-395.q
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos