12 diciembre, 2019

Desmontando al Candirú, un temido pez del Amazonas

«En todo el Amazonas, durante más de cien años, se ha contado la historia de un pez que tiene el asombroso hábito de penetrar la uretra de los bañistas, particularmente si se orinan cuando están en el agua«.

 

Así empieza el ensayo de Eugene Willis Gudger, publicado en 1930 en el American Journal of Surgery.

 

El Candirú (Vandellia cirrhosa) es un pez de agua dulce que habita en el Amazonas. También conocido como candiro azul, canero o pez cachondo. Pertenece al orden de los siluriformes y a la familia de los bagres.

 

Conocido por

 

El Candirú es alargado y transparente lo que le hace difícil de identificar en el agua. Se han llegado a ver ejemplares de hasta 22 centímetros. Siendo especialmente famoso y temido por una supuesta agresividad al poder alojarse en los orificios genitales o excretores de sus presas para alimentarse de su sangre.

 

Suele encontrarse en partes del río con fuertes corrientes, aunque también se pueden encontrar en las lagunas formadas tras el descenso del agua por el cauce del río.

 

En 1997. En Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, al parecer fue llevado un paciente con un candirú en su uretra. Supuestamente, tras varias horas de cirugía, el urólogo Anoar Samad logró extraer el pez arrastrándolo de vuelta a través del pene del infortunado paciente. El incidente fue publicado por Samad y es el único ejemplo de primera mano que se tiene en la literatura médica. Sin embargo esta historia tiene bastantes incongruencias, de hecho la idea de que el pez pueda nadar hasta meterse dentro de un peneno es solo poco probable, sino que va en contra de las leyes de dinámica de fluidos.

 

Las probabilidades de que alguien sea atacado por un Candirú mientras orina en el Amazonas en palabras de Stephen Spotte, científico máximo experto en la materia y que realizó en 2001 un experimento de atracción química sobre el pez, son «casi las mismas que ser alcanzado por un rayo al mismo tiempo que eres mordido por un tiburón«.

 

Riesgos locales Brasil

 

Contacto con animales

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR