Un año más llega el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, uno de los 10 festivales más antiguos y con una de las programaciones más extensas del mundo en su temática, con el objetivo de difundir un cine comprometido y con una voluntad de unir activismo y audiovisual.
El Festival inaugura el estreno mundial de The War on Journalism. The Case of Julian Assange (La guerra al periodismo: El caso de Julian Assange) (2020) dirigida por Juan Luis Passarelli el 1 de diciembre.
Este año, en la XVII Edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona 2020 cuenta con más de 90 películas en programación.
Desde el 1 de diciembre del 2020 hasta el 05 de marzo del 2021, se programarán un total de 13 bloques temáticos que se activarán semanalmente y dónde se podrá disfrutar del mejor cine de derechos humanos.
Cada bloque temático semanal cuenta con aproximadamente 7 películas gratuitas en las que se podrá acceder en la página web a través de enlaces de Vimeo.
Exilio. Exiliados y presos – Miradas Sharauis. Sahara. – El planeta importa. Medioambiente – Nuestra Mirada – Esperanza. Refugio – Tu mirada importa – Malpaso. Menores – Yo soy humano ¿Y tú? Deshumanización – Herencias. Heridas de guerra – Superando la pérdida – Realidades. Precariedad Laboral – Guerra global. Conflictos y guerras – Que tiemble la tierra. Latinoamerica
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.
Deja una respuesta