23 agosto, 2021

Dirofilariosis en Rusia en 2020

Rusia notificó 59 casos de dirofilariosis, transmitidos a través de picaduras de mosquitos, en 2020.

 

En el país, se han identificado dos tipos de dirofilariosis patógenas para el ser humano: Dirofilaria repens y Dirofilaria immitis. Según autoridades de salud locales solo se ha registrado un caso de infección humana por D. immitis. La enfermedad causada por esta especie, en la mayoría de los casos, es asintomática, pero en algunos casos, es posible su presentación con dolor torácico, tos, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos y malestar.

 

La infección humana por D. repens, por el contrario es la que se notifica en la inmensa mayoría de los casos humanos en el país. Se acompaña de dolor, edema, eritema y quejas sobre el movimiento del helminto debajo de la piel en aproximadamente el 35% de los casos de infección.

 

Las dirofilarias son transmitidas por mosquitos de los géneros Anopheles, Aedes, Culex, Culiseta, Coquillettidia, que se encuentran en Rusia, así como de algunos géneros que viven en otros países. Más de 60 especies de mosquitos pueden ser vectores potenciales de D. immitis en el mundo; para D. repens, su número es algo menor.

 

Riesgos locales Rusia

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR