“Las grandes mentes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten con la gente”. – Eleanor Roosevelt
“Las grandes mentes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten con la gente”. – Eleanor Roosevelt
Me licencié en veterinaria en la Universidad de Murcia. Hice un diplomado en vigilancia epidemiológica en el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Actualmente estoy finalizando el máster en salud pública veterinaria de la Universidad de Córdoba.
Llegué a la oficina regional de la OMS en la República Dominicana en 2013 para trabajar en el área de zoonosis. Hasta 2020 trabajé como epidemióloga en los servicios veterinarios oficiales de este país. En la actualidad trabajo como especialista en sanidad animal en un programa para el fortalecimiento de las medidas sanitarias y fitosanitarias en la República Dominicana.
He trabajado en la creación del sistema nacional de vigilancia de enfermedades animales, incluyendo la vigilancia de enfermedades exóticas, la prevención y el control de enfermedades endémicas, el sistema de alerta temprana de sanidad animal y el sistema de vigilancia en matadero.
Me encanta trabajar con datos porque creo que contar con información de calidad es fundamental para conocer con precisión la situación sanitaria, identificar los factores de riesgo y tomar las medidas de prevención y control oportunas. Me apasiona la aplicación de los sistemas de información geográfica (GIS) en la vigilancia epidemiológica. Me interesan las enfermedades infecciosas, particularmente aquellas con potencial zoonótico.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos). Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad.
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers.