1 marzo, 2021
“El soldado obligó a mi abuelo a violarme”. Violaciones utilizadas como arma de guerra en Tigray.
La Comisión Etíope de Derechos Humanos (EHRC) denunció y divulgó que al menos 108 mujeres fueron violadas en Tigray en los dos últimos meses desde que se iniciara el conflicto. Estos delitos comenzaron después de que el Gobierno etíope anunciara el 28 de noviembre el fin de la operación militar que lanzó 24 días antes contra el Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT), partido que entonces gobernaba la región.
A finales de enero, la ONU había recibido graves denuncias de violencia sexual en diferentes partes de Tigray, incluyendo violaciones en Mekelle, la capital.
Para dar voz y denunciar la situación que están viviendo miles de mujeres en Tigray, que no sólo sufren un conflicto oculto y silenciado, sino que además están siendo víctimas de sádicos abusos y brutal violencia sexual, queremos compartir a continuación algunos de los terribles testimonios recogidos por la EEPA (Europe External Programme with Africa)
- 21/01/2021: La representante especial para la violencia sexual en conflicto, Pramila Patten, asegura que hay “informaciones alarmantes de personas que han sido obligadas a violar a familiares, bajo amenazas”. Algunas mujeres han sido forzadas a mantener relaciones sexuales con militares a cambio de bienes básicos. Los centros médicos aseguran que están recibiendo más peticiones de anticonceptivos de emergencia y pruebas de enfermedades sexuales. También hay informaciones de violencia sexual en los campos de refugiados.
- 01/02/2021: Seis chicas jóvenes fueron violadas por soldados de las ENDF en la ciudad de Mekelle y amenazadas para que no lo contaran a nadie ni que pidieran asistencia médica. Sin embargo, una de ellas acudió a solicitar ayuda médica y huyó antes de finalizar su tratamiento al enterarse de que los soldados las estaban buscando en su lugar de trabajo. Una de las chicas dijo: “cuando les preguntamos que por qué nos violaban siendo todos nosotros etíopes, hermanos y hermanas, ellos contestaron que vuestro padre es Dr.Debretsion y el nuestro es Dr.Abiy. No somos iguales”
- Mujeres que trabajaban en un molino en Kebelle 17 fueron violadas. Soldados de las ENDF entraron en el establecimiento, echaron a los hombres y violaron a las mujeres mientras trabajaban.
- En Ayder, mujeres de entre 18 y 20 años fueron violadas por las fuerzas de defensa etíopes a plena luz del día.
- Un doctor en Aksum informó de que la población tiene miedo de asistir y ayudar a las víctimas de violación. Los soldados eritreos y de las ENDF disparan a cualquier persona que intente asistir a una mujer que esté intentando escapar de sus agresores. No sólo disparan a matar a las personas que intentan acudir en ayuda de las mujeres, sino a las que son testigos de la escena por accidente. Debido a esto, se ha convertido en costumbre en Adwa y Aksum el no brindar socorro a ninguna mujer, aunque la escuches gritar pidiendo ayuda porque está en peligro o siendo agredida.
2 de febrero de 2021
Una joven de 18 años perdió el brazo tras recibir al menos 6 disparos en manos y piernas al defenderse de un soldado que intentó violarla. La joven vivía con su abuelo y el soldado al entrar en la casa le obligó a violar a su nieta. Al negarse el abuelo, el soldado echó al anciano fuera y le disparó en los hombros y el muslo. Luego regresó donde estaba ella y le dijo que lo había matado. “Nadie puede salvarte ahora. Quítate la ropa”, dijo el soldado según contó la joven. “Le rogué que no lo hiciera, pero me golpeó repetidamente”. Su lucha continuó durante varios minutos, aunque ella se sintió desorientada por los golpes y al final él se enojó tanto que le apuntó con el arma y disparó al menos unas seis veces en la mano y las piernas. El abuelo y su nieta estuvieron internados en un hospital de Tigray recuperándose de las heridas y de la terrible experiencia.
- Una chica de Abyi Adi llegó a la sala de emergencias del Hospital de Ayder después de haber sido violada por soldados de las ENDF y haber recibido múltiples disparos en las ingles.
- Otra chica de Abyi Adi fue violada por un soldado de las ENDF, quién le pidió que fuera a comprarle cigarros. Cuando ella iba de camino, él la siguió y al negarse ella a tener relaciones con él, el soldado la pegó hasta dejarla inconsciente.
3 de febrero de 2021
En Humera, una chica de 13 años fue violada por soldados amhara en su casa después de que la separaran de su familia. Una vez la encontraron sus padres cuando ella iba de camino al hospital, los soldados dispararon y asesinaron a toda la familia antes de que pudieran llegar al hospital.
- 16/02/2021: Weyni Abraha (Grupo de defensa de los derechos de las mujeres “Yikono” (Suficiente), de Tigray) dice que la violación es parte de la estrategia destruir a la población de Tigray. Es un arma de guerra: “Muchas mujeres fueron violadas en Mekelle. Esos actos son realizados a propósito para romper la moral de la gente, amenazarles y hacer que abandonen la lucha.”
“Una fue violada durante una semana y ya ni se reconoce a sí misma” … “Un padre obligado a violar a su hija a punta de pistola”…
Estos tan sólo son algunos de los casos que hemos podido ir recopilando. Sin embargo, la BBC ha estimado que al menos 200 niñas menores de 18 años que habían sido admitidas en diferentes hospitales y centros de salud en Mekele, afirmaron que habían sido violadas.
La falta de suministros médicos y de centros de salud y hospitales operativos hace que todas estas mujeres y niñas víctimas de las violaciones y agresiones no puedan recibir una adecuada atención médica. El poco acceso que tienen las organizaciones humanitarias en Tigray hace que sea imposible dar asistencia a las víctimas. Y la falta de estructuras locales como la policía, donde podrían ir a denunciar los delitos, hacen que ninguna de estas mujeres y niñas víctimas del conflicto y la violencia sexual reciba justicia.
https://www.lavanguardia.com/internacional/20210211/6241276/mas-cien-mujeres-violadas-dos-meses-guerra-tigray.html
Martin Plaut – Journalist specialising in the Horn of Africa and Southern Africa
Deja una respuesta