27 julio, 2020

El valor del CT en la PCR de covid-19

 

Tener la capacidad de predecir el pronóstico y contagiosidad de un paciente con COVID-19 ayudaría enormemente en la toma de decisiones.

 

En estos momentos, el diagnóstico del SARS CoV2 se suele realizar mediante PCR en tiempo real (RT-PCR),  no estando aún muy claro si se puede aprovechar la capacidad semicuantitativa de esta técnica, que determina la carga viral del denominado umbral del ciclo (CT).

 

El umbral del ciclo -Cycle threshold- (CT) hace referencia al número de ciclos en un ensayo de RT-PCR necesario para amplificar el ARN viral para alcanzar un nivel detectable.

 

El valor de CT puede indicar el nivel relativo de ARN viral en una muestra (cuanto más bajos sean los valores del CT reflejarían niveles virales más altos).

 

Sin embargo, por regla general los laboratorios no proporcionan el valor del CT con el resultado cualitativo de la RT-PCR.

 

Y aunque su aplicación clínica aún es incierta, quizá pueda ser interesante solicitarlo. Además debemos tener en cuenta que los valores del CT no están estandarizados, por lo que los resultados no serían comparables entre diferentes pruebas.

 

De momento, ningún estudio clínico ha validado el uso de CT para guiar el manejo. Las conclusiones extraídas de esta revisión sugerirían que los valores de CT más bajos pueden estar asociados con peor pronóstico, pudiendo ser útiles para predecir el curso clínico; sin embargo, aún se necesitan más estudios para confirmar el valor clínico.

 

 

¿Usar el valor del CT para dejar de aislar a un paciente?

 

El informe técnico del Ministerio de Salud de España con fecha del 3 de Julio habla de que en un porcentaje de casos se observa el fenómeno de la positividad de la prueba de PCR tras su negativización, tanto en personas dadas de alta clínica como hospitalizadas, lo que no se ha relacionado con un empeoramiento clínico, ni con contagio a otras personas con las que estuvieron en contacto.

 

La interpretación de este fenómeno puede ser la sensibilidad de la prueba de PCR, especialmente cuando la carga viral es baja (detecciones por encima del ciclo CT 30) y cuando la eliminación de RNA viral se encuentra en el umbral de detección de la prueba. Lo que viene a decir que cuando veamos un CT >30 en pacientes que fueron positivos hace tiempo deberíamos conocer el valor del CT de cara a las medidas de salud pública y aislamiento.

 

 

Y como bibliografía expone los siguientes trabajos:

 

  • Xing Y, Mo P, Xiao Y, Zhao O, Zhang Y, Wang F. Post-discharge surveillance and positive virus detection in two medical staff recovered from coronavirus disease 2019 (COVID-19), China, January to February 2020. Eurosurveillance. 12 de marzo de 2020 [citado 25 de marzo de 2020];25(10):2000191. Disponible en
  • Lan L, Xu D, Ye G, Xia C, Wang S, Li Y, et al. Positive RT-PCR Test Results in Patients Recovered From COVID-19. JAMA. 27 de febrero de 2020; Young BE, Ong SWX, Kalimuddin S, Low JG, Tan SY, Loh J, et al. Epidemiologic Features and Clinical Course of Patients Infected With SARS-CoV-2 in Singapore. JAMA. 3 de marzo de 2020; CDC Korea. Findings from investigation and analysis of re-positive cases. 2020 may. Disponible en
  • Rao SN, Manissero D, Steele VR, Pareja J. A Systematic Review of the Clinical Utility of Cycle Threshold Values in the Context of COVID-19 [published correction appears in Infect Dis Ther. 2020 Aug 18;:]. Infect Dis Ther. 2020;9(3):573-586. doi:10.1007/s40121-020-00324-3  Disponible en

4 Comentarios

  • Vicky Barcos dice:

    Buenos días,
    Muy útil la explicación.
    Soy médico del trabajo y utilizo RT-PCR con el valor CT para evaluar el estado de infectividad de los trabajadores que han padecido COVID-19, antes de que regresen a trabajar. He tenido varios casos de CT inferior a 30 (24,6 27) en trabajadores asintomáticos los tres últimos días de los 10 marcados por el protocolo.
    Tengo una duda: en el apartado “¿usar el valor del CT para dejar de aislar a un paciente?” En la última frase, se indica que “cuando veamos un CT >30 en pacientes que fueron positivos hace tiempo deberíamos conocer el valor CT de cara a las medidas de salud pública y aislamiento” ¿no debiera ser en el caso de que el valor CT sea < a 30?.
    Muchas gracias

  • Leyla dice:

    Totalmente!! Deberían estar estandarizados… para mi un valor de ct mayor a 35 es negativo…o por lo menos se tendría que repetir por que para mi no hay nada de de expresión o la carga viral es ínfima… por lo que he averiguado acá en mi país dan positivos a ct entre 35 y 39 ..mal!

  • Rosa Girós dice:

    El día 30 de octubre me dio positiva la PCR por covid.
    El día 29 primeros síntomas tos y fiebre
    El día 13 de noviembre me repiten prueba PCR, siendo el resultado POSITIVA. Valor CT 36.31.
    Día 17 de noviembre me realizo prueba anticuerpos con el siguiente resultado:
    IGG POSITIVO. Valor 6.84.
    (Valor referecia 1 positivo)
    IGM POSITIVO. Valor 18.3
    (Valor de referencia 1 positivo)
    Mi carga vírica ja no contagia?

  • Ana goncalves dice:

    Muy útil La información. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR