12 septiembre, 2023

12 septiembre 2023. Erradicación Aedes aegypti en la isla de La Palma, España

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, informa que tras los trabajos exhaustivos de vigilancia entomológica puede considerarse superado el episodio y erradicado el mosquito Aedes aegypti en la Isla de La Palma, una vez trascurridos 18 meses desde la última detección.

 

Desde 2013 se dispone de un Sistema de Vigilancia Entomológica, coordinado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias de la Universidad de la Laguna, con el objeto de detectar precozmente la posible aparición de mosquitos invasores.

 

El 10 de marzo de 2022 la Consejería de Sanidad de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, informó que el Sistema Autonómico de Vigilancia de Canarias había detectado dos larvas de mosquito, que se confirmaron como pertenecientes a la especie Aedes aegypti.

 

Desde la detección de este vector en La Palma, se han realizado trabajos exhaustivos de vigilancia entomológica, incluyendo la instalación de trampas en 112 puntos estratégicos de La Palma, así como en puertos y aeropuertos del archipiélago. También se activó un programa de vigilancia de picaduras en todos los centros sanitarios de la isla y oficinas de farmacia.

 

Riesgos locales España

 

Más información sobre Aedes aegypti en España

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *