14 julio, 2023
¿Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para viajar a Egipto? ¿y para hacer escalas cortas?
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria para entrar en algunos países. Previene una infección rara, la Fiebre amarilla, de origen viral y transmitida por la picadura de mosquitos. Esta infección tiene una elevada mortalidad en personas no vacunadas. Se administra en centros oficiales de vacunación donde le facilitarán la cartilla internacional de vacunación de la fiebre amarilla, documento que debe llevar junto con su pasaporte.
Los visitantes a Egipto de más de 9 meses de edad que procedan o hayan hecho más de 12 horas de escala en un país con riesgo de contagio de fiebre amarilla (ver listado OMS), deben contar con un certificado internacional de vacunación para entrar a Egipto.
Por tanto, entre los territorios de riesgo de fiebre amarilla se encuentran:
- África: Etiopía, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Níger, Angola, Uganda, Benín, Burkina Faso, Burundi, Chad, Togo, Tanzania, Gambia, Sudáfrica, Camerún, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Ruanda, Zambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Nigeria.
- Sudamérica: Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Guayana Francesa, Surinam, Venezuela, Colombia.
Si se procede de alguno de los anteriores países y se pretende visitar Egipto y no se presenta el certificado internacional de vacunación, implica que el viajero deba cumplir con cuarentena durante 6 días.
Puede obtener más información, consultando con la Embajada de Egipto en su país de origen si existe. En España está en Madrid. Calle Velázquez, 69.
Vacunas Egipto
Deja una respuesta