30 julio, 2022

30 Julio 2022. Notificadas primeras muertes por Monkeypox fuera de África. España y Brasil

Un hombre de 41 años de Minas Gerais en Brasil con patologías previas (Un linfoma -tipo de cáncer) sería la primera víctima mortal del Monkeypox fuera de África.

 

España anunció poco después otras 2 muertes, las primeras reportadas en Europa. Una en la Comunidad Valenciana (la causa sería una encefalitis asociada a la infección) y la segunda habría ocurrido en Córdoba, en Andalucía.

 

Hasta ahora, España ha notificado un total de 4.298 casos y Brasil 1.066 casos confirmados y 513 casos sospechosos. 

 

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), en este momento se habrían notificado 21.148 casos en todo el mundo.

 

En África se han notificado un total de 5 muertes este año.

 

Hay dos clados genéticos distintos, o subtipos, del virus: Uno que se origina en África central (la cuenca del Congo) y el virus que se origina en África occidental, causante del brote actual y con una mortalidad estimada entre el 1 % y el 3 %

 

El de África Central, la cepa del virus que ha infectado a las personas parece ser más virulenta, con una tasa de mortalidad de alrededor del 6-11%. Este claro parece que puede ser más transmisible.  Hasta ahora, Camerún es el único país donde se han encontrado ambos clados.

 

Sin embargo estas cifras requieren de mayores estudios e investigación. Para conocer de forma real cual es el riesgo real y los niveles de mortalidad asociados con el clado de África occidental tanto en África occidental y como en otros países donde el virus circula actualmente. Entran en juego muchos factores como las enfermedades previas del paciente, su estado inmunitario o la variedad de estándares de atención médica en todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR