Un estudio publicado en New England Journal of Medicine indica que la distribución masiva dos veces al año del antibiótico azitromicina a niños en aldeas de Níger se asoció tanto con una mayor resistencia a los macrólidos como con una mayor resistencia a otras familias de antibióticos. Esta estrategia también se ha utilizado en Etiopía y otros países africanos durante más de dos décadas para eliminar el tracoma, la principal causa infecciosa de ceguera.
Este estudio deriva del ensayo MORDOR (Macrolides Oraux pour Réduire les Décès avec un Oeil sur la Résistance). uUn ensayo controlado aleatorio que comenzó en 2014 para evaluar el impacto de la distribución masiva de azitromicina en aldeas rurales de Níger, Tanzania y Malawi. Los resultados mostraron que la distribución masiva dos veces al año del antibiótico a niños de 0 a 5 años se asoció con una reducción del 14% en la mortalidad infantil durante 2 años en comparación con el placebo. Níger fue el lugar donde se apreció un impacto más significativo.
El seguimiento del estudio en 2019 que analizó específicamente las comunidades rurales de Níger después de 2 años de distribución masiva de azitromicina encontró una mayor prevalencia de resistencia a macrólidos en Streptococcus pneumoniae entre los niños que recibieron azitromicina en comparación con los que recibieron placebo.
Ahora, en este nuevo análisis, los investigadores evaluaron por separado un grupo de comunidades rurales en Níger para evaluar el impacto en la resistencia tras 4 años de dosis masivas de azitromicina dos veces al año a niños menores de 5 años. Se utilizó el análisis del resistoma intestinal. El reservorio de determinantes de resistencia (genes) en el tracto digestivo: en comparación con los niños de las aldeas que recibieron placebo.
En esta ocasión, no solo se encontró una mayor presencia de genes de resistencia a los macrólidos, sino también un aumento en los genes de resistencia a los no macrólidos. Este novedoso hallazgo sugiere la posibilidad de que la distribución masiva de azitromicina promueva una resistencia más amplia a otros antibióticos.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Deja una respuesta