La OMS ha notificado un brote de fiebre amarilla en Guinea Conakry.
Entre el 6 de noviembre y el 15 de diciembre de este año, reportaron un total de 52 casos sospechosos, incluidas 14 muertes. De estas cifras, se notificaron un total de 50 casos en el distrito de salud de Koundara en el noroeste de Guinea, uno en el distrito de salud de Dubreka (cerca de Conakry, en el suroeste) y uno en el distrito de salud de Kouroussa.
En el análisis realizado por el Laboratorio de Fiebres Hemorrágicas Virales de Nongo, en Conakry 10 de los casos mostraron inmunoglobulina M positivos, 8 fueron de casos sospechosos no vacunados de Koundara, 1 de Dubreka y 1 de Kouroussa
Otras pruebas realizadas por el Institut Pasteur de Dakar en Senegal encontró también que 8 de las muestras de Koundara eran positivas para la fiebre amarilla.
Se ha iniciado una respuesta al brote coordinada por el Ministerio de Salud, que incluye servicios como investigación de brotes, búsqueda activa de casos, vacunación reactiva inicial ante casos sospechosos de fiebre amarilla, manejo clínico, control de vectores, comunicación de riesgos y participación comunitaria.
El país sigue en la lista de los 27 países designados por la Estrategia global para eliminar las epidemias de fiebre amarilla como un “país endémico de alto riesgo”.
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.
Deja una respuesta