5 agosto, 2022
Agosto 2022. Caso de fiebre amarilla en Minas Gerais, Brasil
Autoridades de salud de Brasil han notificado un caso positivo de fiebre amarilla en Pará de Minas.
Se trata de un paciente varón de 67 años, que trabaja como viajante. La sospecha es que esta persona haya contraído la enfermedad en alguno de sus desplazamientos de trabajo. Al parecer se encuentra bien y se han adoptado todos los protocolos necesarios.
La enfermedad habría sido diagnosticada en junio, cuando el paciente se sometió a pruebas en un laboratorio privado en Belo Horizonte. Sin embargo, la Prefectura notificó el caso a la Secretará Estatal de Salud de Minas Gerais el 29 de julio.
La Secretaría de Salud de Pará de Minas dijo que intensificó las acciones de prevención de la enfermedad, así como la vacunación de la población.
Riesgos locales Brasil
Más información sobre la fiebre amarilla en Brasil
- En Brasil la vacunación frente a la enfermedad es gratuita (Se estima una cobertura vacunal >96%, aunque hay zonas como Santa Catarina que no alcanza el 76% con gran desigualdad).
- Se consideran zonas de riesgo para la enfermedad: los estados enteros de Acre, Amapa, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo la capital Brasilia), Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Tocantins; y algunas áreas concretas de los estados de Bahia, Parana, Piaui, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, y Sao Paulo (estado). La vacunación también se recomienda para viajeros a las cataratas de Iguazu.
- Informe de situación: Abril 2022 turista en Tocantins, Diciembre 2021 Santa Catarina, Julio 2021 Afuá
- Junio 2019. Situación epidemiológica
- Diciembre de 2016: Notificado un brote de la enfermedad en zonas rurales del país.
- 2003. se produjeron 63 casos, 23 de ellos mortales.
Deja una respuesta