31 agosto, 2020

Fiebre amarilla en Senegal

Autoridades sanitarias de Senegal notificaron el 21 de julio de 2020 un caso de fiebre amarilla en el distrito de Touba, tras recibir la confirmación del Instituto Pasteur de Dakar.

 

Se trata de una niña de cinco años que vive en el área de Darou Marnane, la tercera de cinco hermanos, cuyas vacunas contra la fiebre amarilla no están actualizadas.

 

El inicio de los síntomas fue el 24 de junio de 2020, cuando presentó fiebre, mialgias y dolor abdominal. La llevaron a un curandero tradicional y le dieron una sustancia desconocida. El 1 de julio de 2020, debido a la persistencia de sus síntomas, fue trasladada al Centro de Salud de Daou Marnane, donde una prueba de diagnóstico rápido de malaria dio negativo. Fue tratada empíricamente con ceftriaxona y paracetamol y no se realizó ningún estudio biológico. El mismo día se tomó una muestra de sangre como parte de la vigilancia centinela de arbovirus en la red de vigilancia centinela sindrómica (red 4S), que se envió al Instituto Pasteur de Dakar el 12 de julio. El retraso se debió a la desviación de recursos para la respuesta a la COVID-19. La niña se está recuperando bien con tratamiento sintomático como paciente ambulatorio.

 

La búsqueda activa de casos en su hogar identificó 28 contactos, se tomó muestras a su madre y a una hermana, con resultado negativo.

 

También se realizó una búsqueda activa a través de revisiones de registros en el Centro de Salud de Darou Marnane y las otras cinco instalaciones cercanas a este centro, cubriendo el período de mayo de 2020 al 31 de julio de 2020.

 

No se encontraron casos sospechosos. Se vacunó a un total de 10 niños del domicilio del caso.

 

Se llevó a cabo una búsqueda de larvas de vectores en 30 áreas y 190 unidades de vivienda, identificándose 144 sitios potenciales, incluidos estanques, contenedores para almacenamiento de agua, contenedores abandonados, llantas y bebederos de animales. Las tasas de infestación estuvieron por encima de 22%, principalmente en contenedores para almacenamiento de agua y estanques.

 

Una alta proporción de los mosquitos identificados eran Aedes aegypti, vector de la fiebre amarilla.

 

Riesgos locales Senegal

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR