11 mayo, 2023
Mayo 2023. Documento Evaluación riesgo Fiebre de Lassa en Nigeria (CCAES España)
En los últimos meses, Nigeria ha experimentado un aumento en la incidencia semanal de casos de Fiebre Lassa, entre un 20 y un 60% con respecto a la incidencia de los últimos años. Desde el comienzo del año 2023 y hasta el 30 de abril, se han notificado 5.084 casos sospechosos, 918 casos confirmados y 156 muertes (tasa de letalidad del 17%). Aunque los últimos datos epidemiológicos parecen indicar que la tendencia creciente en el número de casos se ha estabilizado, el virus se ha distribuido ampliamente por el país, afectando a zonas en las que hasta ahora no se habían notificado casos. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país está teniendo dificultades para controlar la situación debido, entre otras causas, a la coexistencia de diferentes emergencias sanitarias, la falta de equipos de protección individual y el retraso en el envío de muestras para la confirmación de los casos.

Casos confirmados de Fiebre Lassa por estados en Nigeria, semana epidemiológica 17, 2023
Aunque se trata de una enfermedad zoonótica y la tasa de transmisión humano-humano es baja, la magnitud del evento, la capacidad reducida del país para controlarlo, las relaciones económicas entre España y Nigeria, incluyendo el número de personas viajeras y el número de personas de origen nigeriano que residen en España ha hecho necesario que desde el Ministerio de Sanidad de España sea vea necesario evaluar el riesgo de introducción y transmisión de la enfermedad en el país.
Descargar documento

Más información sobre la Fiebre de Lassa en Nigeria
- Presente en 23 de los 36 estados de Nigeria. Más frecuente en la estación seca (de noviembre a mayo).
- Informe de situación:
Deja una respuesta