2 febrero, 2023

Propagación de la Gripe aviar en Sudamérica

En los últimos años, la influenza aviar ha demostrado ser devastadora para las parvadas de aves de corral y de aves silvestres en África, Asia, Europa y Norteamérica.

 

Recientemente, la enfermedad ha entrado en nuevos países de Centroamérica y Sudamérica.

 

Por primera vez, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela han detectado la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). Chile, que estuvo libre de la IAAP por dos décadas, ha notificado nuevos casos de la enfermedad.

 

Si bien la mayoría de los casos se han notificado en aves de corral, las especies silvestres también se han visto impactadas por la enfermedad, incluyendo el pelícano peruano (Pelecanus thagus) y el pelícano pardo (Pelecanus occidentalis).

 

Su velocidad de propagación es motivo de preocupación, al haber alcanzado estos países en solo cuatro meses.

 

Se ha hecho un llamamiento a los países de la región para que coordinen e intensifiquen sus esfuerzos de vigilancia y prevención.

 

La enfermedad constituye una amenaza mundial para la sanidad animal, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia. Pese a que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres, ocasionalmente puede transmitirse al hombre y a otros mamíferos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR