13 octubre, 2022

Octubre 2022. Casos de hantavirus en Brasil

En lo que va de 2022 autoridades sanitarias de Brasil han registrado 22 casos de hantavirus (forma de síndrome cardiopulmonar) con 10 muertes.

 

El estado de Santa Catarina, que ya registra ocho casos confirmados y cuatro muertes en 2022, recientemente presentó un fenómeno conocido como ratada, caracterizado por el aumento del número de ratones silvestres en un área determinada, generando sobrepoblación. Es un hecho que ocurre principalmente durante la floración (cada 10, 20 o más años) de ciertas especies de especies de cañas. El aumento desmedido de estos animales puede causar daños importantes, destruyendo cultivos, contaminando los granos almacenados y propagando enfermedades, especialmente la hantavirosis.

 

Se han iniciado acciones de vigilancia ecoepidemiológica y captura de roedores silvestres. El objetivo es identificar correctamente los roedores involucrados y verificar su positividad en relación al hantavirus. Los roedores silvestres de los géneros Akodon y Oligoryzomys son reservorios del hantavirus y se diferencian de los que se encuentran con mayor frecuencia en ambientes urbanos en que son pequeños (el macho adulto alcanza los 25 gramos) y viven cerca de cultivos, principalmente cereales.

 

Riesgos locales Brasil

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR