23 mayo, 2023

Hemos leído. Prevalencia de malaria por Plasmodium falciparum y no P. falciparum entre escolares, Tanzania

En Tanzania, la prevalencia de la malaria es alta y representó el 4,1% de las muertes por la enfermedad en el mundo en 2020. Aunque ≈93 % de la población en la parte continental de Tanzania está en riesgo de contraer paludismo, la transmisión en todo el país es muy heterogénea. Los patrones de transmisión son impulsados ​​en gran medida por las características geográficas del país. La transmisión es baja, inestable y estacional en las tierras altas áridas y en los centros urbanos; moderado y estacionalmente variable en las áreas sur, norte y noroeste; y alto y perenne a lo largo de las regiones costeras, lacustres y de tierras bajas del sur. Décadas de intervenciones dirigidas a controlar la malaria han ayudado a reducir la prevalencia nacional del 18 % en 2008 al 7 % en 2017. 

 

La mayoría de los casos de malaria notificados en Tanzania se han atribuido a P. falciparum, sin embargo estudios recientes también han identificado a P . malariae , P. vivax y P. ovale. Dado el uso generalizado de pruebas rápidas dirigidas a diagnosticar P. falciparum– basadas en HRP2 específicas, la propensión a detectar o clasificar de forma errónea las especies no falciparum en Tanzania es muy alta.

 

Un reciente estudio publicado en Emerging Infectious Diseases determinó la prevalencia y distribución geográfica de las cuatro especies de Plasmodium spp. mediante PCR en gotas de sangre seca recolectadas en 8 regiones de Tanzania durante 2017.

 

Entre 3456 escolares, el 22 % tenía P. falciparum, el 24 % tenía P. ovale spp., el 4 % tenía P. malariae y el 0,3 % tenía P. vivax. La mayoría (91%) de los escolares con infecciones por P. ovale tenían densidades parasitarias bajas. El 64% de los P. ovale fueron infecciones fueron solo por esta especie, y el 35% de ellas se detectaron en regiones endémicas del país donde la incidencia de malaria es más baja.

 

El trabajo encuentra que existe una alta prevalencia de infecciones por P. ovale entre los escolares de Tanzania, lo que subraya la necesidad de estrategias de detección adecuada y tratamiento dirigido a especies distintas de P. falciparum .

 

Leer estudio completo

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donación Fundación iO

DONAR